top of page

Lic. José Guadalupe Estrada Rodríguez 

Curriculum Notarial

Trayectoria Educativa 

1987-1992 Licenciatura en Derecho

Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de Zacatecas. 

 

1993-1994  Especialidad en Derecho Privado 

Institución académica: División de estudios de posgrado de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M. 

 

1995 Especialidad en Derecho de Amparo 

Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación / Instituto de la Judicatura del Consejo de la Judicatura Federal. 

 

1994-1995 Maestría en Derecho  

División de estudios de posgrado de la Facultad de Derecho de la U.N.AM. 

 

1995-1999 Doctorado en Derecho

División de estudios de posgrado de la Facultad de Derecho de la U.N.AM. 

 

1997  Programa de Alta Dirección de Entidades Públicas (PADEP)

Instituto Nacional de Administración Pública /INAP/ (un año)

Otros Estudios

Dominio del idioma inglés. Francés 50%.

 

Centro de idiomas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (10 cuatrimestres) 

1987-1992 Diplomado en Inglés 

 

2000  Diplomado en Derecho Procesal Civil y Mercantil 

Universidad Bonaterra (un año) 

 

Julio 2005  Programa para dirigentes de Instituciones de Educación Superior. Harvard University Extension School 

 

Julio 2006 Programa para dirigentes de Instituciones de Educación Superior. Harvard University Extension School

 

Julio 2007  Programa para dirigentes de Instituciones de Educación Superior. Harvard University Extension School 

 

Julio 2009 Programa para dirigentes de Instituciones de Educación Superior. Harvard University Extension School

 

Julio 2010  Programa para dirigentes de Instituciones de Educación Superior. Harvard University Extension School

Cursos y Seminarios 

1990  Curso de Inglés 

Venice High School, Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norteamérica (seis meses)

 

1990-1992 Curso de Francés 

Alianza Francesa, A.C. (nueve meses) 

 

1992 Curso de Computación 

Centro de cómputo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (seis meses)

 

1993 Seminario de Metodología y Técnicas de la Investigación Jurídica 

División de estudios de posgrado de la facultad de Derecho de la U.N.A.M. (dos semanas)

1994 Curso de Titulación de Inmuebles

Instituto Mexicano del Seguro Social (una semana)

 

1995 Seminario de Derecho Penal 

División de estudios de posgrado de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M. 

 

1995 Seminario de Derecho Civil 

División de estudios de posgrado de la facultad de derecho de la U.N.A.M. 

 

1998 Seminario de Metodología de la Investigación Jurídica 

División de estudios de posgrado de la facultad de derecho de la U.N.A.M. (un año)

 

2001 Programa de Reclutamiento y Selección de Personal 

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (12 horas)

 

2003 Coordinador de Sistema de Gestión de Calidad 

INTERPRO Consultores América (una semana)

 

2003 Programa Dirigentes de Instituciones de Educación Superior 

Universidad de Monterrey (una semana) 

 

2003 Diseño e Integración en el marco del PIFI 

​​​ANUIES (cuatro días)

 

2004 Planeación Estratégica en Instituciones de Educación Superior 

Coordinación de Universidades Politécnicas (20 horas)

Experiencia profesional – académica

1997   Profesor de la Escuela de Derecho (diversas materias)

Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, México, D.F.   (un año)

 

1998     Profesor de Derecho de Amparo                                   

Facultad de Derecho. Universidad Panamericana, México, D.F.  (un año) 

 

2000-2002   Profesor de Garantías Individuales y Amparo

Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (dos años) 

        

1998-2000   Profesor de Garantías Individuales y Amparo enMateria Penal

Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia 

del estado de Zacatecas (dos años)    

            

1999    Profesor

Facultad de Derecho. Sistema abierto, U.N.A.M (un semestre)

           

 

Profesor de Derecho Público y Derecho Privado 

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Zacatecas (un semestre) 

      

Profesor de la Maestría en Amparo 

Universidad de Durango. Módulo de Principios Generales del Amparo I y II 

 

Profesor de la Maestría en Derecho Fiscal 

Universidad de Durango. Modulo de Contencioso Fiscal 

 

1991-1992   Profesor de inglés   

Facultad de Derecho, sistema abierto,  U.N.A.M (un semestre)

            

1991-1992  Profesor de inglés   

Instituto Edison, A.C.", Zacatecas, Zac. (seis meses)

           

1988-1989  Consejero Editorial y Articulista 

Revista "El vuelo del búho", de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (un año)

 

1988-1990  Consejero Técnico Suplente 

Facultad de Derecho de la Universidad  Autónoma de Zacatecas (dos años)

 

Algunas conferencias impartidas

• Expositor en la Reunión Nacional de Capacitación del “Instructivo para el trámite y resolución de quejas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”, celebrada en México, D.F. en Septiembre de 1995. 

• Expositor en la Reunión Nacional “Implantación en las Delegaciones a nivel nacional de los procesos operativos a desconcentrar en materia civil”, celebrada en México, D.F. en Octubre de 1995. 

• Expositor en la Reunión Nacional de la Dirección Jurídica del Instituto Mexicano del Seguro Social, realizada en Oaxtepec, Morelos. Febrero de 1996. Temas: “La Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación” y “Carta Obligación de Pago”. 

• Expositor en la Reunión Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, realizada en Zacatecas, Zacatecas. Septiembre de 1996. Tema: “Análisis y Explotación de Resultados del Sistema de Inconformidades, Juicios Fiscales y Amparos”. 

• Expositor en la Reunión Regional Noroeste del Instituto Mexicano del Seguro Social, realizada en Culiacán, Sinaloa. Septiembre de 1996. Tema: “Análisis y Explotación de Resultados del Sistema de Inconformidades, Juicios Fiscales y Amparos”. 

• Expositor en el Curso-Taller de análisis en materia de lo contencioso penal, fiscal y de asuntos especiales, realizado en Aguascalientes, Aguascalientes. Noviembre de 1996. Tema: “La defensa de los intereses del IMSS en los juicios de responsabilidad civil”, y “La Exención Tributaria del IMSS”. 

• Expositor en el Curso Regional de actualización en materia de lo contencioso laboral, fiscal y de asuntos especiales, realizado en Zacatecas, Zacatecas. Febrero de 1997. Tema: “Estrategias para el abatimiento y resolución de los recursos de inconformidad”, y “La Exención Tributaria del IMSS”. 

• Expositor en la Reunión Nacional para el estudio de los Reglamentos de la Ley del Seguro Social, realizada en Guadalajara, Jalisco. Marzo de 1997. Tema: “La Exención Tributaria del IMSS”. 

• Expositor invitado en el Instituto de Especialización Judicial del Consejo de la Judicatura Federal extensión Torreón, Coahuila, Abril de 1997. Tema: “La Nueva Ley del Seguro Social” y “Las Administradoras de Fondos para el Retiro y las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro”. 

• Expositor invitado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Diplomado sobre Derecho Administrativo, Abril de 1997. Tema: “Las Controversias Constitucionales y las Acciones de Inconstitucionalidad”. 

• Expositor invitado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, en el Seminario Sobre Legislación de Seguridad Social. México, D.F., Mayo de 1997. Tema: “El Reglamento para la Imposición de Multas por Infracción a las disposiciones de la Ley del Seguro Social”. 

• Expositor invitado por el Colegio de Contadores Públicos de Baja California en el Seminario Sobre la Nueva Ley del Seguro Social y sus Reglamentos. Tijuana, B.C., Mayo de 1997. Tema: “El Reglamento para la Imposición de Multas por Infracción a las disposiciones de la Ley del Seguro Social”. 

• Expositor invitado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el D.F. A.C. México, D.F., Junio de 1997. Tema: “El Reglamento para la Imposición de Multas por Infracción a las disposiciones de la Ley del Seguro Social”. 

• Expositor en las Reuniones Regionales realizadas en Oaxaca, Querétaro, Toluca, Guadalajara, Monterrey y México, D.F. Tema: “El Juicio de Amparo contra Leyes” y “Responsabilidad civil. Tendencias actuales”. Junio, julio y agosto de 1997. 

• Expositor en el Seminario de Orientación sobre la Ley del Seguro Social, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. México, D.F. julio de 1997. 

• Expositor en la Reunión Nacional de la Dirección Jurídica del IMSS “El nuevo marco normativo: balance y perspectivas”. Puebla, Puebla, Diciembre de 1997. Tema: “La no sujeción tributaria del IMSS” y “La defensa jurídica del la Nueva Ley del Seguro Social y sus Reglamentos”. 

• Expositor en el ciclo de “Actualización en Derecho Penal 1998”, organizada por la Asociación de Alumnos y Exalumnos de Posgrado en Derecho, A.C., Abril, México, D.F. Tema: “La reparación del daño proveniente de la comisión de un delito”. 

• Expositor en el Diplomado “Administración de Justicia” impartido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en la Universidad Americana de Acapulco, Mayo de 1998. Tema: “Obligaciones Civiles”.

• “La actividad del Juzgador y su Impacto Social”, impartido en la Casa de la Cultura Jurídica de Zacatecas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

• “El Juicio Político”, impartida en el Congreso Nacional de Derecho Constitucional. Zacatecas, Zacatecas, Octubre de 2000. 

• “Impuestos y Derecho”, impartida en la Universidad Autónoma de Durango, campus Zacatecas. 25 de Mayo de 2001. 

• Curso “Leyes Regionales”, impartido en la Maestría en Derecho Fiscal de la Universidad Autónoma de Durango. Julio de 2001 

• Curso “Contencioso Fiscal”, impartido en la Maestría en Derecho Fiscal de la Universidad Autónoma de Durango. Septiembre de 2001. 

• “La inconstitucionalidad de Leyes Fiscales”, impartida en el Congreso Nacional de Derecho Fiscal y Constitucional. Zacatecas, Zacatecas, Noviembre de 2001.  

• Curso “Principios Generales del Amparo I”, impartido en la Maestría en Amparo de la Universidad Autónoma de Durango. Noviembre de 2001. 

• Curso “Principios Generales del Amparo II”, impartido en la Maestría en Amparo de la Universidad Autónoma de Durango. Febrero de 2002. 

• “Los riesgos de trabajo y los capitales constitutivos”, impartida en el Aniversario de la Instalación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Facultad de Derecho de la UAZ. Octubre de 2002. 

• “La Procuración de Justicia en México”, impartida en la Primer Reunión Nacional de Derecho Penal. Zacatecas, Zacatecas. Noviembre de 2002

 

Trabajos desempeñados dentro de la Administración Pública

1992-1993  Jefe del Departamento de Consulta    

Dirección General de Asuntos Jurídicos de Gobierno del estado de Zacatecas (un año)              

                      

1993-1994  Asesor Jurídico de la Jefatura de Servicios Legales

Instituto Mexicano del Seguro Social

   

1995-1996  Jefe del área civil y de procedimientos especiales 

Instituto Mexicano del Seguro Social

 

1996-1998  Jefe de la División Normativa Fiscal y de Asuntos Especiales 

Instituto Mexicano del Seguro Social 

 

1996-1998  Asesor Jurídico del Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte 

Instituto Mexicano del Seguro Social (FIDEIMSS)

              

1998-2000  Subprocurador General de Control de Procesos 

Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas.

   ​​​​

2000-2001  Coordinador General 

Poder Judicial del Estado de Zacatecas

 

2002 Asesor Jurídico del C. Gobernador del Estado de Zacatecas   

Gobierno del Estado de Zacatecas

 

 

2002- 2011  Rector Fundador de la Universidad Politécnica de Zacatecas

Universidad Politécnica de Zacatecas 

 

2011-2015  Rector de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas

Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas.

Otras actividades desempeñadas

 

1988-1989  Secretario Auxiliar 

Juzgado 2º de lo Civil de Primera Instancia de la Ciudad de Zacatecas, Zac. (un año)               

                

1992  Abogado Postulante 

Despacho: Lic. Aquiles González N. (seis meses).

 

2004 Notario Público 46 en el Estado de Zacatecas

Actualmente, con sede en Fresnillo, Zacatecas

Estudios desarrollados y/o publicados

• "El Derecho Ecológico". Suplemento Cultural “El Unicornio”, del Sol de Zacatecas. 

• "Una interpretación constitucional acerca del uso del Ejército para fines pacíficos". Revista el Vuelo del Buho, de la Facultad de Derecho de la UAZ.

• "El origen del término de 60 días para la consumación del delito de homicidio". Revista el Vuelo del Buho, de la Facultad de Derecho de la UAZ.

• "Cómo ver una película con perspectiva sociológica".

• "Propuesta para una reglamentación adecuada de la prescripción en materia penal". Revista el Vuelo del Buho, de la Facultad de Derecho de la UAZ.

• "Propuesta para una reglamentación adecuada de la prescripción en materia penal en el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales del Estado de Zacatecas". Presentada en el Congreso Nacional de Derecho Penal, Monterrey, Nuevo León, 1990.

• "El origen y reformas de nuestro artículo 4º constitucional".

• "Compilación de Leyes del Estado de Zacatecas, de los años de 1917 a la fecha”. (Comprende la organización, sistematización y corrección de 309 ordenamientos legales que han estado vigentes en el Estado de Zacatecas).

• "El principio de legalidad en materia electoral".

• "Crítica a la Filosofía del Derecho Natural y la idea de Justicia en Hans Kelsen y Alf Ross".

• "La naturaleza jurídica del contrato de apertura de crédito".

• "Los elementos del contrato de sociedad".

• "Los contratos atípicos".

• "Nueva reglamentación de las Asociaciones Religiosas".

• "Causales de extinción y pérdida de la patria potestad".

• "La manifestación de voluntad como elemento esencial del acto jurídico".

• "El acto ilícito civil como fuente de obligaciones (definición y elementos)".

• "El patrimonio sin sujeto".

• "Reflexiones acerca de la unificación procesal".

• "Autonomía y sistemática del derecho familiar en el Estado de Zacatecas".

• “La Ley del Matrimonio Civil del 23 de julio de 1859”.

• “Análisis de los tres enunciados del párrafo primero del artículo 4º Constitucional”.

• “La Teoría de la Gestalt y su aplicación en el campo de la enseñanza del Derecho”.

• “Teoría General del Acto Ilícito Civil”. Tesis de Doctorado. 

• "La actividad del Juzgador y su impacto social". Revista Vínculo Jurídico de la Facultad de Derecho. 

• “De las obligaciones que nacen de los actos ilícitos”. Libro terminado, por publicarse.

• “La inconstitucionalidad de Leyes Fiscales”. Revista Vínculo Jurídico de la Facultad de Derecho. 

• “Los supuestos de procedencia del juicio de amparo”. Libro publicado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.

• “Los Poderes otorgados ante Notary Public”. Revista del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

• “Introducción a la Incapacidad de Ejercicio”. Revista del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

Más de cincuenta trabajos publicados en revistas especializadas de derecho y con dos libros:

 

“LOS SUPUESTOS DE PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO”, publicado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“LAS OBLIGACIONES QUE NACEN DE LOS ACTOS ILÍCITOS”. (próximo a publicarse).

portada.jpg
bottom of page